La parroquia de Pancho Negro con una superficie de 161,03 km2 desde 2001 que en términos porcentuales es similar al alcanzado a la cabecera cantonal La Troncal.

Ubicación geográfica

Pancho Negro es una de las 2 parroquias rurales del cantón La Troncal, provincia del Cañar. La cabecera parroquial de Pancho Negro se encuentra a una distancia de 20 Km de la cabecera cantonal La Troncal. Tiene una superficie aproximada de 161.03 Has.

Se encuentra localizado entre las coordenadas geográficas: 2º 30´0´´ S y 79º 28´60´´ W en formato DWS, y con una altitud en la cabecera parroquial de 123 m.s.n.m. Cabe destacar que el Gobierno Autónomo descentralizado Parroquial Rural de Pancho Negro, estas zonas son netamente Cañarenses, Troncaleños y por su puesto pertenecientes a la Parroquia Pancho Negro.  

Se localiza en la región costa en la zona occidental de la provincia del Cañar.  La Parroquia Rural de Pancho Negro se encuentra ubicada hacia el Oeste de la provincia del Cañar, y en la parte sur – suroeste del cantón La Troncal. la parroquia Pancho Negro pertenece a la Microcuenca del río Cañar. Río Tigsay: influencia sobre un espacio estimado de 2.900 Has. Estero Zhucay, estero Pogyos y rió Patúl, con una extensión de 11.900 Has., aproximadamente.

Límites

La parroquia Pancho Negro se encuentra delimitada por el norte con la parroquia urbana de La Troncal y separadas por el Estero Cochancay, por el sur con el rio Cañar, hasta la confluencia con el rio Norcay, siendo este a su vez el limite provincial, por el este con el canal de riego, desde el rio Cañar has la boca del canal auxiliar que parte Desde La Puntilla y por el oestes desde el rio Norcay hasta el estero Cochancay, antigua línea de la parroquia Manuel J. Calle en el sector conocido como Dos Bocas.

Limite parroquial Pancho Negro

Uno de los principales conflictos limítrofes es por la parte Suroeste de la parroquia presenta inconvenientes generados por el cantón Naranjal, desde el Barrio Nuevo en la cabecera parroquial hasta Mata de Plátano. Al respecto cabe anotar que todos los sectores son contemplados dentro de la delimitación y forman parte del área de planificación hasta que por parte de las entidades responsables de la definición de limites resuelvan los inconvenientes generados por dicho cantón.