La fecha de creación de la parroquia rural de Pancho Negro fue el 09 de abril de 1961, mediante Ordenanza Municipal del cantón Cañar, y que fuera aprobado mediante Acuerdo Ministerial Nro. 56-A del 19 de Julio de 1961 y publicado en el Registro Oficial Nro. 271 de Julio de 1961.

En estos días podemos disfrutar de Eventos como Elección de la Reina, Presentaciones estudiantiles en Gimnasia, desfiles, Bailes Populares, Moto Cros, Rodeos Montubios, etc., etc.

Las Fiestas Patronales se celebran todos los años el 4 de octubre, en homenaje a su Patrono San Francisco de Asís, donde encontraremos eventos sociales, culturales, danzas, bandas de pueblo, castillos, bailes populares, gastronomía y más.

En el relacionado a lo aspectos socio culturales de una sociedad determinada, y las costumbres y creencias religiosas no escapa al estudio que nos compete. Si bien desde siglos pasados los equipamientos religiosos  jugaron un papel importante como configuradores del espacio urbano, en la sociedad moderna esta regla de a poco ha sido desplazada por otros condicionantes de carácter socio económico, sin embargo, las actividades religiosas continúan arraigadas en las creencias de nuestras sociedades, que para el efecto demandan de los respectivos equipamientos públicos.

Características de los establecimientos existentes: o Adopción de normativa Se ha adoptado la normativa del PDOT 2011/Normas de Equipamiento del Plan de Desarrollo Urbano del Área Metropolitana de Cuenca expuestas para área rural.  o Déficit o superávit según equipamientos religiosos.

Los asentamientos que disponen de equipamientos religiosos o de culto no presentan problema alguno en su dotación, e inclusive se puede establecer que la parroquia en general no presenta déficit alguno.